Felipe Córdoba, excontralor general de Colombia, ha comenzado a posicionarse con fuerza en el entorno digital de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Aunque no se encuentra entre los candidatos más mencionados en medios tradicionales, su actividad en redes sociales ha captado la atención de analistas.
Según el más reciente informe del Algoritmo Presidencial 2026, que monitorea semanalmente la conversación digital de los principales aspirantes a la presidencia, Córdoba se ubicó entre los perfiles con mayor crecimiento en número de seguidores en plataformas como Instagram, TikTok y X (antes Twitter). En TikTok, por ejemplo, logró 40.000 nuevos seguidores y un engagement del 3,2%, lo que lo colocó en el top 5 de crecimiento en esa red.
Además, su presencia en Instagram y X también fue significativa, superando a figuras políticas con más exposición mediática. Esto refleja una estrategia enfocada en consolidar su imagen en el entorno digital, posiblemente como preparación para una candidatura presidencial aún no oficializada.
El caso de Felipe Córdoba demuestra que la visibilidad en redes sociales puede ser tan determinante como la cobertura en medios tradicionales. Aunque no lidera las menciones en prensa, su crecimiento digital podría convertirse en una base sólida para impulsar una campaña de alto impacto en los próximos meses.