El impulso financiero recibido por el Regiotram del Norte consolida uno de los proyectos más ambiciosos de transporte sostenible en Colombia. Así lo afirmó Orlando Cely, gerente de la Empresa Férrea de Cundinamarca (EFC), quien subrayó que esta iniciativa no solo moderniza la movilidad regional, sino que impulsa la recuperación del sistema ferroviario del país.
Durante décadas, las antiguas vías y estaciones del tren quedaron en el olvido. Sin embargo, el panorama comenzó a transformarse con la aprobación del Conpes 4171, documento que asegura una inversión conjunta de $14,5 billones entre la Nación y el departamento para la construcción del nuevo tren que conectará Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá, beneficiando a cerca de un millón de personas.
Cely destacó que la aprobación del Conpes evidencia el valor de la articulación entre los distintos niveles de gobierno: “Este segundo tren regional consolida la red ferroviaria que soñamos para Bogotá y Cundinamarca. No se trata solo de un medio de transporte, sino de un sistema moderno y limpio que movilizará más de 187.000 pasajeros diarios con energía eléctrica”.
Actualmente, los desplazamientos entre los municipios del norte y la capital pueden tomar hasta dos horas. Para el gerente, el Regiotram del Norte será una alternativa que reducirá los tiempos de viaje y mejorará la calidad de vida de miles de habitantes. “El crecimiento urbano, educativo y empresarial de la sabana norte exige soluciones reales. Este tren responde a esa demanda de movilidad eficiente y sostenible”, explicó.
Según estimaciones del Conpes, alrededor de 200.000 vehículos circulan cada día entre Bogotá y los municipios vecinos. Con la entrada en operación del Regiotram, una parte importante de esos viajes se realizará sobre rieles, lo que disminuirá la congestión y las emisiones contaminantes.
Cely también resaltó que los proyectos del Regiotram de Occidente y del Norte posicionan a Cundinamarca como referente nacional en transporte férreo. “Estamos demostrando que el renacer ferroviario en Colombia es una realidad. Este modelo puede inspirar a otras regiones a apostar por una movilidad limpia y moderna”, afirmó.
En materia de financiamiento, el gerente detalló que el Regiotram del Norte requerirá $15,4 billones, de los cuales $12,2 billones serán aportados por el Gobierno Nacional y $3,2 billones por la Gobernación de Cundinamarca.
“Es la inversión más significativa en la historia del departamento y refleja una visión compartida: ofrecer un transporte seguro, eficiente y sostenible que transforme la manera en que nos movemos”, concluyó Cely.

