Política

Carlos Felipe “Pipe” Córdoba busca unificar al Partido Conservador de cara a 2026

El excontralor Carlos Felipe “Pipe” Córdoba afirmó que su candidatura presidencial dentro del Partido Conservador tiene como objetivo unificar a las distintas corrientes del partido y consolidar su posición como una fuerza con “vocación de poder” para las elecciones de 2026. Su postulación se da en medio de la competencia con el senador Efraín Cepeda, quien hasta hace pocas semanas era considerado el favorito para obtener el aval oficial.

Córdoba subrayó que su aspiración no busca confrontar a Cepeda, a quien describió como un amigo cercano, sino responder al llamado del Directorio Nacional Conservador para fortalecer al partido ante un proceso electoral que considera decisivo. Frente a las críticas sobre su falta de militancia y presuntas presiones para sumar apoyos, negó cualquier irregularidad y recordó que no ocupa cargos de control que puedan influir sobre terceros.

El precandidato explicó que aún define la modalidad de inscripción de su candidatura, aunque su prioridad es consolidar el respaldo interno. Además, aclaró que su proyecto busca tender puentes con otros partidos como Liberales, Cambio Radical y la U, con el fin de construir una plataforma amplia que compita con el bloque oficialista.

Córdoba también defendió las reuniones que ha sostenido con otros aspirantes de derecha y centroderecha, calificándolas como pasos hacia una unidad real de la oposición. Aseguró que estos encuentros complementan la “megaconsulta” impulsada por los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria y que las discusiones deben centrarse en temas clave como seguridad, salud y reducción del tamaño del Estado.

Respecto a sus declaraciones sobre el presidente Gustavo Petro, a quien llamó “el guerrillero presidente”, Córdoba señaló que sus comentarios responden a lo que considera actuaciones de rebeldía del mandatario. Sobre la propuesta de una constituyente, expresó su oposición total, aunque enfatizó que cualquier cambio constitucional debe realizarse por vías legales.

El excontralor indicó que, de llegar a la presidencia, la política de paz total sería revisada, argumentando que ha fortalecido a los grupos armados y al narcotráfico. También planteó la necesidad de recomponer relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos e Israel, y mantener un manejo pragmático con Venezuela sin cerrar la frontera.

En cuanto a salud, Córdoba propone un sistema preventivo apoyado en tecnología e inteligencia artificial, acompañado de hospitales de alta complejidad en regiones que hoy carecen de infraestructura adecuada. Finalmente, defendió el fortalecimiento de la Contraloría durante su gestión y afirmó que las críticas sobre su formación académica ya fueron resueltas por la justicia.

Related posts
Política

¡Pipe Córdoba recibe el respaldo oficial del Partido Conservador!

El excontralor Felipe “Pipe” Córdoba fue oficialmente avalado por el Partido Conservador como…
Read more
ActualidadPolítica

Palacio de Justicia: una tragedia que aún interpela a Colombia

Cuatro décadas después de los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985, el recuerdo de la toma y…
Read more
Política

Revelan chats clave en la planeación del atentado contra Miguel Uribe Turbay

Durante la audiencia de apelación en el caso contra Daniel Barragán Ovalle, uno de los implicados…
Read more
Este es un espacio 
para dar la mejor información

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *